Tal y como establece,
el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de
abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que
respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos
datos, y la Ley Orgánica 3/2018 (RCL 2018, 1629), de 5 de diciembre, de
Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, “Wellhome24”
le informa de lo siguiente:
Responsable del
tratamiento
Wellhome24
Datos de contacto: [email protected]
Finalidad del
tratamiento
Los datos recabados en
nuestra web serán tratados con la finalidad de atender las consultas o
solicitudes que nos haga llegar a través de nuestro formulario de contacto. En
este caso, solo le solicitaremos los datos mínimos e indispensables para
establecer contacto con usted: Su nombre y dirección de correo electrónico.
Legitimación para el
tratamiento de sus datos personales
La legitimación para
el tratamiento de los datos personales incorporados a nuestro formulario es el
interés legítimo del responsable en atender las solicitudes y requerimientos de
información de nuestra web.
Destinatarios de los
datos personales
Los datos del
formulario de contacto no serán cedidos a terceros ni se realizarán
transferencias internacionales fuera del Espacio Económico Europeo.
Comunicaremos sus
datos personales en el caso de que la ley nos obligue a ello. Esta comunicación
se realizará, en su caso, a las autoridades u organismos públicos competentes.
Asimismo, “Wellhome24”
le informa que trabajamos con terceras entidades que nos prestan servicio que
pueden requerir el acceso a datos personales. En estos casos, estos terceros
actúan como mero encargado de tratamiento por cuenta de “Wellhome24”, como es
el caso de proveedores de servicios de hosting, o de servicios de marketing y
publicidad.
¿Cuánto tiempo se
conserva sus datos personales?
Trataremos sus datos
personales hasta la resolución de su solicitud de información.
¿Cuáles son sus
derechos y cómo ejercitarlos?
Como titular de los
datos personales, usted tiene derecho de acceso, rectificación, limitación del
tratamiento, supresión, oposición, derecho a la portabilidad de los datos o a
retirar el consentimiento prestado.
El derecho de acceso
supone la confirmación de si se están tratando o no datos personales, las
categorías de datos, los destinatarios o categoría de destinatarios, el plazo
de conservación o criterios para su determinación, la existencia de solicitar
el derecho de rectificación, supresión, la limitación del tratamiento, o a
oponerse a tales tratamientos.
El derecho de
rectificación supone la posibilidad de rectificar los datos personales que sean
inexactos y, según el tratamiento, que se completen aquellos incompletos.
Podrá ejercitar tu
derecho de supresión cuando no sean necesarios para la finalidad para la que se
recogió, o no dispongamos de legitimación para ello.
Cuando el tratamiento
se base en el consentimiento prestado o en la ejecución de un contrato, podrá
ejercitar tu derecho a la portabilidad de los datos, ello implica poder obtener
los datos personales en un formato estructurado, de uso común, de lectura
mecánica e interoperable que posibilite su transmisión a otro responsable.
Cuando el tratamiento
de tus datos personales se base en el consentimiento que nos has prestado,
tendrás derecho a retirar este consentimiento. Para ello, puedes retirar el
consentimiento enviando un correo a la dirección para el ejercicio de derechos
(indicada más abajo) y, cuando el tratamiento de datos sea mediante el uso de
cookies, podrás retirar dicho consentimiento visitando nuestra Política de
Cookies.
Cuando el tratamiento
se base en el interés legítimo, tendrás derecho de oposición a dicho
tratamiento. No obstante, al igual que ocurre con el derecho de supresión y de
limitación, en caso de que existan motivos legítimos que exijan el tratamiento
y/u obligaciones legales, le será comunicada tal circunstancia de manera
sencilla y transparente por parte del responsable.
El derecho a la
limitación del tratamiento tiene dos vertientes que, por un lado, permite, en
determinadas circunstancias, solicitar la suspensión temporal del tratamiento
de los datos; y en otras, solicitar la conservación de los datos más allá del
tiempo necesario.
Para el ejercicio de
estos derechos, debe contactar con nosotros en la dirección de correo
electrónico “[email protected]” También puede dirigirse mediante correo
postal a la dirección del responsable indicado al inicio de esta política.
Cuando ejercite alguno
de los derechos reconocidos por la legislación necesitaremos acreditar su
identidad, por lo que le recomendamos que acompañe copia de su DNI u otro
documento oficial.
Daremos respuesta a su
solicitud en el plazo más breve y, en todo caso, salvo situación excepcional o
de especial complejidad, en el plazo de 30 días desde que recibamos su
solicitud.
Asimismo, le
informamos que, en caso de no estar conforme la respuesta, siempre puede
reclamar ante la Agencia de Protección de Datos la tutela de sus derechos.
(www.aepd.es).
Exactitud y veracidad
de los datos
El usuario garantiza
que la información transmitida en cualquiera de los formularios disponibles es
veraz, exacta y se corresponde con datos propios de los que es titular. El
usuario será responsable de los daños y perjuicios irrogados por la
introducción de datos personales de los que no sea titular.
Modificaciones en
nuestra política de privacidad
Esta Política de
Privacidad puede presentar modificaciones según cambios legislativos,
interpretaciones normativas de los tribunales o autoridades de control, o
cambio en la gestión interna de los corresponsables. En todo caso, dichos
cambios se anunciarán en este apartado, permitiendo al usuario estar informado
en todo momento.